¿Qué tal es Elden Ring?
- Rodolfo Peña
- 6 sept 2023
- 11 Min. de lectura
Elden Ring se estrenó hace año y medio aproximadamente y solo puedo decir que es un juegazo. Con más de 500 horas (en serio) jugadas, puedo decir que es el mejor juego de From Software que he jugado hasta el momento (aunque esto es una trampa porque solo he jugado 4). A estas alturas, es un juego que todo el mundo conoce, o al menos los que son parte de la comunidad gamer, y en esta reseña les estaré contando mis impresiones. Quiero resaltar que yo soy un jugador novato, o como dicen en mi país: manco, y soy una de las personas a las cuales les ha costado mucho terminar el juego.

Jugabilidad
Elden Ring es un RPG de mundo abierto, ¿qué quiere decir eso? Que usaremos a un personaje creado por nosotros mismos y rolearemos en este mundo que han creado para nosotros. Al ser de mundo abierto, quiere decir que podremos movernos libremente por el mapa sin ninguna limitación (a menos que haya que conseguir algún objeto para acceder a cierto lugar). Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es crearnos a nuestro personaje.
El juego nos da muchas posibilidades para personalizar a nuestro personaje, podemos elegir desde el color de su cabello, hasta la voz que quieres que tenga. En sí, muchas personas invierten mucho tiempo en una personalización detallada, pero estoy seguro de que vale la pena hacerlo.
Lo siguiente que debemos hacer es elegir una clase, estos se dividen en varios tipos y la única diferencia entre todos ellos son las estadísticas iniciales (stats) y los objetos (armas, ropas) que recibes al inicio. Entre estas clases tenemos al bandido (arma y arco corto), al exiliado (caballero con escudo y armadura), astrólogo (un mago), samurai (katana y arco), profeta (arma y sellos para mialgros), miserable (solo garrote) y otros más. Si no estás muy seguro cual elegir, te recomiendo elegir al exiliado si vas a querer usar armas de daño física, o el astrólogo si vas a querer usar magia.
Además, el juego te ofrece una gran cantidad de ítems que podrás ir recogiendo en tu aventura, estos pueden ser armas (mucha variedad de ellas), escudos, arcos, ballestas, báculos, varitas, cenizas de guerra (poderes que le puedes poner a tus armas), piedras de forja (para mejorar tus armas), flor de lirio (para mejorar tus invocaciones), hierbas, piedras, y un montón de cosas más, que detallarlo, me tomaría mucho tiempo.
Ahora, ¿cómo se gana experiencia en el juego? Matando enemigos claramente. Por cada monstruo que derrotes recibirás runas, estos vendrían a ser tus puntos de experiencia, que podrás canjear posteriormente por niveles, y por cada nivel aumentado, podrás subir un punto a tus estadísticas. Las runas también sirven para comprar objetos a los distintos mercaderes, o para mejorar tus armas. En sí, las runas son el medio de pago del juego así que trata de no perderlas. ¿Se pueden perder? Sí. En todos los juegos de From Software, los puntos de experiencia son perdibles. En este en particular (y creo que en todos), puedes perder tus runas cuando te matan, aunque luego puedes recuperarlas si regresas al lugar donde te mataron. Sin embargo, si vuelves a morir sin que los hayas recuperado, solo te quedará llorar por ellas.
También podrás encontrar lugares de gracia en todo el mapa, estos vendrían a ser tu “checkpoint”, ya que, al morir, regresarás al último lugar de gracia que tocaste. Aquí también podrás aumentar tus niveles, hablar con Melina, administrar tus hechizos y milagros, administrar tus grandes runas y tus frascos de estus (son tus pociones para recuperar vida), y también tendrás acceso a tu baúl, entre otras cosas más.

Finalmente, como mecánicas del juego, este te permite rodar para esquivar, saltar para llegar a ciertos lugares (también para esquivar algunas veces) y el parring para detener golpes y contratacar. Así mismo, puedes realizar ataques ligeros, ataques fuertes y ataques cargados, esto aplicara para cualquier arma de ataque físico o mágico, y también realizar gestos bastante interesantes. También existe una sección multijugador, pero no lo he probado.
Personajes Aliados
Hay algunos personajes que te ayudarán en tu aventura, ya sea invocándolos, enseñándote hechizos, o vendiéndote ítems. A continuación, listaré alguno de ellos, ya que son muchos.
Melina
Ella es la doncella que te acompañará en tu viaje, la que te salvará de la “muerte” y la que te ayudará a subir de niveles. También te dará a Torrentera (tu caballo) y te invitará a formar parte de la Mesa Redonda, luego de que hayas demostrado tu valía derrotando a Margit. Nos despedimos de ella en la Gran Forja, donde se sacrifica para quemar el Gran Árbol Áureo.
Ranni
Una de las empíreas del reino (sucesora de la reina Márida) y la que está conspirando contigo para derrocar a la Orden Dorada e instaurar un nuevo reino y convertirte en el Nuevo Señor del Círculo. La conocemos luego de superar la Mansión de los Caria y derrotar a Loretta, donde nos pide que recuperemos un objeto en Nokron y luego que vayamos por su verdadero cuerpo. Finalmente, la liberamos de su destino después de derrotar al jefazo Astel y su runa nos permite ver uno de los finales del juego.
Blaidd
Uno de los vasallos de Ranni, lo encontramos en el Necrolimbo y lo tenemos que liberar de su hechizo de lobo con un gesto que nos da el comerciante Kale (en la iglesia de Ellieh). A Blaidd lo puedes invocar para que te ayude a derrotar al Caballero Sabueso y a Radhan. Finalmente, luego de terminar con la quest de Ranni, este se vuelve loco y deberás derrotarlo para liberarlo de su locura.
Fia, la Consorte de los Finados
A ella la conocemos en la Mesa Redonda, e inmediatamente nos pide que la abracemos, estos es una trampa porque nos maldice, pero nada que no pueda quitarse. A ella le gusta pedirnos favores, y uno de esos favores es entregarle una daga a D. (otro personaje que encontraremos en la Mesa de Redonda), luego nos daremos cuenta de que todo es una trampa y que esa daga mató a D. Ella se despedirá de nosotros y luego la encontraremos en el Fondo de Raíz Profunda, donde tendremos que pelear contra sus campeones y luego contra el dragón Forissax. Finalmente, nos entregará la runa de la muerte que nos servirá para uno de los finales del juego.
Millicent
A ella la encontramos herida en Caelid, y su quest se trata de conseguirle algunas agujas para adherirle una prótesis y salvarla de la putrefacción. Finalmente, la encontraremos en Elphael donde la tendremos que ayudar a vencer a unos invasores.
Alexander, Puño de Hierro
Se trata de un gran tarro (muy gracioso, la verdad), que quiere convertirse en uno de los mejores guerreros. Lo encontramos en Necrolimbo, donde tendremos que ayudarlo a salir de un agujero, luego lo volvemos a ver en la pelea con Radhan y después en un lago de magma cerca de la Mansión Volcánica. Finalmente, encontraremos a Alexander en Farum Azula, donde nos confiesa que ya no quiere continuar con su sueño y que desea morir, y para ello, te reta a un duelo para que seas tu quien lo mate. Muy buen final para un gran guerrero.
Irina
A esta doncella la encontramos en la entrada de la Península del Llanto, donde nos pide que le entreguemos una carta a su padre que se encuentra en el castillo que está al sur, luchando para recuperarlo. Cuando llegamos con su padre, este nos informa que no se moverá de ese lugar hasta que haya terminado con su misión. Finalmente, cuando regresamos con Irina, vemos que ha sido asesinada por unos hombres bestia mientras esperaba a su padre y este lo llora. Un final bastante trágico.
Rya
A ella la conocemos en Liurnia, y luego de recuperar su collar, nos invita a la Mansión Volcánica, donde están reclutando a los mejores guerreros del reino (para que el señor Rykard se los coma, pero eso no te dicen xD). Una vez que llegues a la mansión la podemos ver nuevamente en la sala donde están los campeones. Ahí nos dice que hay un pasaje secreto en la mansión y también nos muestra su verdadera forma: una serpiente. La trama de Rya es que ella piensa que es hija de la señora Tanith, pero no es así, solo es una más de los engendros del señor Rykard. Así que, al final tu decides que hacer con ella, matarla, o hacer que pierda la memoria con un tónico del olvido que te da Tanith.
Y bueno, existen muchos más, pero ahora mismo no los recuerdo bien.

Principales Enemigos
Dentro del mundo de Elden Ring hay una gran variedad de enemigos inolvidables, que te harán pasar muchos ratos de sufrimiento y que te obligarán a estar sentado muchas horas frente a tu consola. Todos ellos están esparcidos en ese gran mapa del juego llamado las Tierras Intermedias, donde podremos movernos libremente mientras vamos ganando experiencia para afrontar el reto final. A continuación, te contaré el camino que seguí, y los jefes con los que me encontré mientras trataba de pasarme el juego. De hecho, en su momento seguí varias guías y eso me ayudó a llegar al jefe final.

Necrolimbo
Esta es la zona inicial del mapa y también es el lugar donde están los enemigos más fáciles del juego. Aprovecha en entrenarte, a adaptarte a las mecánicas del juego y a conocer mejor a la clase que hayas elegido para tu personaje.
Centinela Arbóreo
Este es el primer enemigo que nos encontramos, justo saliendo de la zona de práctica, y es bastante poderoso si es la primera vez que te vas a enfrentar a él. Si es así, te recomiendo que lo ignores momentáneamente y avances hasta que consigas a Torrentera (tu hermoso corcel) y que consigas unos niveles más para que nos sufras muchos. Este caballero viste una armadura dorada y va montado sobre un gran caballo, posee un gran escudo que te puede hace mucho daño y una lanza con un daño de gran alcance.
El caballero Sabueso
Dentro del juego encontrarás varias estructuras circulares custodiadas por gusanos de piedra, estos se llaman cárceles eternas y los podrás identificar en tu mapa fácilmente (son círculos grises). El primero que encontrarás estará al sur del gran lago y dentro encontrarás al caballero sabueso, un oponente bastante rápido que te hará sufrir un poco. Puedes invocar a Blaidd, un PNJ que estará dispuesto a ayudarte, para que no se te haga una pelea difícil.
El Caballero del Crisol
Este enemigo está en otra cárcel eterna al norte del Necrolimbo. Te recomiendo que lo dejes para después porque es muy complicado. Sus ataques te quitan mucha vida y es difícil hacerle daño por la armadura y el gran escudo que lleva. Además, tiene ataques a distancia que no te dejarán en paz ni siquiera para curarte. ¡Un gran desafío!
Margit
Este es el jefe final de la zona, lo encontraremos a las afueras del castillo del Velo Tormentoso. Un oponente muy complicado, pero que su derrota es muy satisfactoria (como todos los jefes de este juego). Te recomiendo que esperes a que te ataque con su martillo dorado y salte hacia a ti, en ese momento estará desprotegido para que le des con todo.
Península del Llanto
Castillo Velo Tormentoso
Liurnia
Caelid
Meseta Altus
Monte Gelmir
Río Siofra
Río Ainsel
Fondo de Raiz Profunda
Lyendell, Capital del Reino
Pico de los Gigantes
Campo Sacroniveo
Árbol Hierático de Miquella
Elphael, Tutor del Árbol Hierático
Palacio de Mohgwyn
Farum Azula
Lyendell, Capital Cinérea
Y luego de mucho esfuerzo y sufrimiento, puedes decir que te has pasado el juego. ¿Te ha gustado?
La Trama
¿De qué trata Elden Ring? Esa es una pregunta muy complicada de responder, porque la trama es muy compleja y la información no la tenemos a la mano. Es necesario leer la descripción de muchos objetos (y conseguirlos), realizar muchos favores a los personajes y derrotar a todos los enemigos secundarios para darte una idea de la historia del juego. Como dije, solo una idea, porque al final, todo esto es a libre interpretación. Aún así, hay sucesos que se entienden un poco y son los que expondré a continuación.
La historia de Elden Ring gira alrededor de un continente llamado las Tierras Intermedias. Este continente en la antigüedad era gobernado por dragones, los cuales tenían un señor del círculo (un rey) el cual era conocido como señor Dragon Placidusax, que gobernaba en las tierras de Farum Azula. Estos estuvieron en constantes guerras con los Gigantes de Fuego, hasta que finalmente son derrotados por estos últimos. Dentro del juego podemos conocer a una gran dragona moribunda llamada Greyoll.
Luego de esos sucesos, tenemos la llegada de una entidad proveniente del espacio a la que llamaron la Gran Voluntad y fue cuando se fundó la Orden Dorada y eligieron a la reina Márida como su única señora (en la versión europea la llaman Márika, pero por obvias razones la seguiremos llamando Márida).
Trasladan la capital de reino a Leyndell y desde ahí comienza a gobernar la nueva reina Márida, y su primer objetivo es acabar con todos los gigantes de fuego. Para ello, recluta al gran guerrero Godfrey el cual se hace cargo de su gran ejército y pelean hasta que acaban con los gigantes. Solo dejan a uno vivo, al cual lo maldicen como guardián de la Gran Forja que los gigantes custodiaban.
La reina Márida se casó con Godfrey y este se conviertió en el Primer Señor del Círculo de Elden. También tuvieron tres hijos: Godwyn el Dorado, Morgott el Rey de los Augurios y Mohg el Señor de la Sangre. También nació el gran Árbol Áureo y oficializan a Leydell como la capital del reino. En el transcurso de ese tiempo hubo algunas confrontaciones con los antiguos dragones, pero el evento más importante fue la batalla que tuvieron contra Liurnia, donde se encontraba la Academia de Raya Lucaria, un sitio donde se formaban los mejores magos del continente. Márida envía a Radagon como líder de su ejército para invadir Raya Lucaria, pero este, al no poder ganar la batalla, se enamora de la maestra de la academia, la Gran Bruja Rennala. Estos se casan y tienen tres hijos: Ranni, Rykard y Radhan.
Durante ese periodo de tiempo, la reina Márida echa de Leyndell a su primer esposo Godfrey, y lo envía junto con sus mejores hombres fuera de las Tierras Intermedias, para que se haga mucho más fuerte. Y también acontece un nuevo matrimonio, esta vez entre Radagon y Márida, haciendo que el primero abandone a su esposa Rennala. Esto trae muchos problemas a Radagon, ya que, al haber roto los votos de su matrimonio, es maldecido automáticamente, y esta maldición la heredan los hijos que tuvo con Márida: Melania y Miquella. La primera nace con la maldición de la putrefacción roja (una enfermedad que va acabando lentamente con tu vida) y el segundo con la maldición de no poder abandonar su infancia. Este último también crea su propio árbol y hace todo lo posible para curar la maldición de su gemela.
A partir de este momento, empieza la caída del círculo y el reinado de la reina Márida. Lo primero que debemos saber, es que todos sus hijos pasan a llamarse semidioses, y que gracias al poder del Anillo de Elden, todos ellos son inmortales. Eso es gracias a que la reina Márida, al forjar el Anillo de Elden (un objeto poderoso formado a partir de runas) quita la runa de la muerte y se lo entrega a su hermano adoptivo: Maliketh para que lo cuide. Esto da paso al último suceso antes de que inicien nuestras aventuras dentro del juego: El Pacto de los Cuchillos Negros. Ranni, una de las semidiosas y que además es empírea (se les llama así a los hijos que son dignos de suceder a la reina Márida), inicia un complot para traicionar a su madre y, además, deshacerse de su destino de suceder a su madre ya que ella no tiene intención de ser su heredera. ¿De qué trata ese complot? Lo que sucede es que unos asesinos logran robar la runa de la muerte que custodiaba Maliketh, y con ello asesinan a uno de los semidioses: Godwyn.
El suceso siguiente es la destrucción del anillo de Elden y la desaparición de la reina Márida. Es ahí, donde todos sus hijos, reclaman una parte del anillo y comienzan a pelearse entre ellos para convertirse en el nuevo señor de Elden. Mogh secuestra a Miquella, Malenia pelea y le gana a Radhan el cual es maldecido a deambular sin conciencia en su tierra, y Morgott se apodera de Lyendell para custodiar el trono.

Es aquí donde empieza el juego, y nuestro objetivo es reparar ese anillo de Elden y para ello, debemos enfrentarnos a todos los semidioses. Primero nos enfrentamos a Godric, luego a Rennala en la Academia de Raya Lucaria en Liurnia, a Radhan en Calied y también a los semidioses opcionales: Rykard, Malenia y Mogh. Morgot nos espera en el trono de Leyndell y luego de eso partimos a la tierra de los gigantes para usar la Gran Forja y quemar el Árbol Áureo. Nos enfrentamos a Maliketh en Farum Azula, y luego a Godfrey al regresar nuevamente a Leyndell. Finalmente, el último jefe del juego es Radagon y la Bestia del Círculo.
¿Qué pasa con Miquella y Ranni? Miquella es un misterio dentro del juego, solo se nos dice que Mogh la secuestró y usó su cuerpo para potenciar su magia de la sangre, pero no sabemos nada más de ella. Y Ranni, es un npc importante dentro del juego y realizar su quest (es decir, todos sus favortes) nos ayuda a desbloquear uno de los finales del juego.
Una vez que tenemos todas las partes del anillo de Elden, nuestro deber es repararlo, y aquí tenemos la opción de agregar una runa adicional, y eso hace que el juego tenga 6 finales diferentes. Cada uno de estos finales nos prepara para lo que pasará con las Tierras Intermedias, y según lo que escojamos, se escribirá el destino para todos sus habitantes. ¿Bonito verdad?
Y, eso sería todo, quiero aclarar que esta es mi interpretación, pueden estar de acuerdo o no, pero como dije, entender la historia es muy complejo y es algo que se deben suponer completamente.
Apreciaciones Finales
Elden Ring es un juego que me ha gustado mucho, es el segundo de From Software que he logrado terminar (aun tengo pendiente terminar Demon Soul’s y Bloodborne) y solo puedo decir que ha sido bastante retador. Este juego es bastante rejugable y eso lo hace más especial, porque, al menos yo, he ido probando otras armas, otras clases y realizando retos propios como no usar invocación para derrotar a algunos jefes, mientras seguía invirtiendo horas y más horas. A este juego le doy cinco estrellas de cinco y obviamente lo recomiendo, sobre todo para las personas que le gustan los retos.
Referencias
Para sacar el platino en PS5 y escribir esta reseña he utilizado la siguiente guía.
Para escribir la trama he visto el siguiente video y leído el siguiente artículo.
Así que todas las gracias para ellos.
¿Y tu ya jugaste Elden Ring? ¿Qué te pareció? ¿Lo terminaste? Cuéntamelo en la caja de comentarios. 😊
Comments